Canadá

Estudiante: Stefanía Pérez

Pregrado: Ciencia Política

Decidí hacer mi intercambio estudiantil durante dos semestres en Quebec. Ha resultado ser una experiencia muy enriquecedora hasta ahora. Escogí una universidad en inglés, pero  en una ciudad de habla francesa, para practicar los dos idiomas, y ha resultado efectivo. La universidad es pequeña (en comparación con el Rosario), lo cual permite una mayor participación estudiantil. Ha sido gratamente sorprendente encontrar gente de todas partes del mundo –en especial de Europa y Africa- y escuchar perspectivas diferentes sobre infinidad de temas. He decidido tomar materias que son ajenas a mi programa, para aprender otros campos, y ampliar mi conocimiento.

Aunque hay grandes cambios: las diferencias culturales, el clima (el invierno), el idioma, el sistema educativo, entre otros, el intercambio hasta ahora ha llenado mis expectativas.  También es una oportunidad para desarrollar autonomía, y crecer como persona.

5 tips o claves importantes:

  • Tener una mente abierta para el cambio
  • Decidir con anterioridad cuáles son los objetivos académicos que se quieren lograr (materias, prácticas, investigaciones)
  • Participar en actividades extracurriculares de la universidad, en especial si no están relacionadas con el programa académico.
  • Involucrarse en actividades de la ciudad –fuera de la universidad- para conocer a fondo la cultura y el país.
  • Organizar, y planear viajes que estén dentro de las posibilidades.

Los gastos mensuales varían dependiendo del país, del lugar de vivienda, del tipo de comida y actividades en que cada uno se involucre. En mi experiencia personal, viviendo en las residencias universitarias, con unos impuestos provinciales considerables, y viajando, necesito en promedio 1200 CAD mensuales.

Contacto: nstefap@hotmail.com

 

Buscar en el sitio

Contacto

INTERNACIONALIZACIÓN CERI 2014 Calle 12C # 6-25
Bogotá